En portada

Collado refugio de Lanjaron Ventura Cadena 2800 mts jul 2025

El pasado sábado hice una de esas rutas que te reconcilian con la montaña. Salí desde Lanjarón con el objetivo de llegar al Refugio Ventura y al Collado – Refugio Lanjarón, una caminata exigente pero espectacular, ideal para quienes buscan algo más que un simple paseo por el campo. La ruta, que puedes ver en Wikiloc, comienza en la parte alta de Lanjarón. Desde el primer momento el sendero te adentra en la naturaleza más salvaje de Sierra Nevada, subiendo con decisión entre pinares, barrancos y senderos de alta montaña. Uno de los momentos más especiales fue llegar al Refugio Ventura. Aunque es un refugio básico, tiene ese aire solitario. El entorno, las vistas, la sensación de estar "fuera del mundo" durante unas horas… Todo eso hace que merezca la pena el esfuerzo. Poco después continué hacia el Collado y Refugio Lanjarón, donde las vistas se abren hacia el valle, y si tienes suerte y el día está claro, puedes ver hasta el mar. En total fueron unas 8 horas de ruta, con tram...

 Lecciones de gramática

¿PRESIDENTE o PRESIDENTA?


En español existen los participios activos como derivados

de los tiempos verbales.


El participio activo del verbo atacar, es atacante; el de

salir, es saliente; el de cantar, es cantante; el de

existir, existente.


¿Cuál es el participio activo del verbo ser?


El participio activo del verbo ser, es "el ente".


¿Qué es el ente?.


Quiere decir que tiene entidad.


Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que

denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo,

se le agrega al final "-nte".


Por lo tanto, a la persona que preside se

le dice presidente, no presidenta, independientemente del

sexo que esa persona tenga.


Se dice capilla ardiente, no ardienta; se dice estudiante,

no estudianta; se dice paciente, no pacienta; se dice

dirigente y no dirigenta.


Nuestros políticos -y muchos periodistas- no sólo hacen

un mal uso del lenguaje por motivos ideológicos, sino por

ignorancia de la gramática de la lengua española.


Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos con la

esperanza de que el mismo llegue finalmente a todos esos

ignorantes.


El que mandó esto frustró a un grupo de hombres que se

había juntado en defensa del género.


Ya habían firmado:


el dentisto,

el poeto,

el sindicalisto,

el pediatro,

el pianisto,

el turisto,

el taxisto,

el artisto,

el periodisto,

el violinisto,

el telefonisto,

el gasisto,

el trompetisto,

el techisto,

el maquinisto,

el electricisto,

el oculisto,

el policío del esquino

y, sobre todos, ¡el machisto!


Nota final:


Uno que esta muy bien y que sí podemos aceptarlo

actualmente, en vez de decir :

"esa persona es UN CARGO PÚBLICO" ,

-podéis decir sin ánimo de equivocaros:

"esa persona es UNA CARGA PÚBLICA"


(SIN COMENTARIO).

POR FAVOR, PÁSENSELO A LA MINISTRA DE IGUAL-DÁ.


Enviado por Nerea, desde Madrid, Muchas gracias y muchos besos!