En portada

Collado refugio de Lanjaron Ventura Cadena 2800 mts jul 2025

El pasado sábado hice una de esas rutas que te reconcilian con la montaña. Salí desde Lanjarón con el objetivo de llegar al Refugio Ventura y al Collado – Refugio Lanjarón, una caminata exigente pero espectacular, ideal para quienes buscan algo más que un simple paseo por el campo. La ruta, que puedes ver en Wikiloc, comienza en la parte alta de Lanjarón. Desde el primer momento el sendero te adentra en la naturaleza más salvaje de Sierra Nevada, subiendo con decisión entre pinares, barrancos y senderos de alta montaña. Uno de los momentos más especiales fue llegar al Refugio Ventura. Aunque es un refugio básico, tiene ese aire solitario. El entorno, las vistas, la sensación de estar "fuera del mundo" durante unas horas… Todo eso hace que merezca la pena el esfuerzo. Poco después continué hacia el Collado y Refugio Lanjarón, donde las vistas se abren hacia el valle, y si tienes suerte y el día está claro, puedes ver hasta el mar. En total fueron unas 8 horas de ruta, con tram...

De Mourinho y la cantera.

Eso que no soy fan del portugués, pero hay cosas que no se deben aceptar. Se le piden resultados al instante y el técnico, como responsable final, tiene que decidir. Aquí mi reflexión:

Su primer gran acierto, quitar al Valdano de su camino. Si bien es cierto que cuenta poco con los canteranos, lo hace si son buenos. Ahí está Callejón, que los tiene bien puestos, pero no está al nivel ni de Benzema, ni de Higuaín, ni de lejos de Cristiano. Villa podía estar en el Madrid si no le hubieran cerrado las puertas desde dentro de la casa. Y tira de Morata porque no hay más remedio.

Vale. Podíamos contar con Soldado, Negredo, Mata, Jurado... pero vamos a ver, a quién queremos engañar: Hasta que Mourinho se hizo con el timón deportivo del Madrid, las entradas y salidas no las ha gestionado jamás un entrenador, sino el director deportivo. Recordemos la interminable lista de técnicos que en los últimos años ha entrenado al Madrid, sin ningún éxito, desde que salió Del Bosque en 2003:

Queiroz, Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro, Capello, Schuster, Juande Ramos y Pellegrini. El enemigo estaba dentro, no cabe duda.

El Barcelona tan sólo ha tenido a cuatro entrenadores durante ese periodo de tiempo, desde que Van Gaal se fue en 2003: De la Cruz, Antic, Rijkaard y Guardiola.

Claro que de la cantera del Barcelona han salido grandes futbolistas, de la misma manera que han salido de la del Real Madrid. Tengamos por seguro que jugadores como Xavi, Iniesta, Piqué, Valdez o Pujol salen muy pocas veces de una cantera, como una vez salieron Butragueño, Míchel, Martín Vazquez, Raúl, Sanchís o Casillas.

La diferencia es que la cantera del Madrid ha estado muy mal gestionada durante años. Hombre por hombre, la primera plantilla del Madrid, hoy por hoy, es mejor que la configurada por hombres salidos de la cantera. Y hace sombra al Barcelona, una de las mejores plantillas de la historia, después de muchos años.

Aunque sea un arrogante, antipático, chulesco y soberbio, no por ello hemos de restarle méritos al portugués. Como dice Di Stefano, que de fútbol sabe un poco: `Los canteranos, a triunfar en el primer equipo si son buenos. Si son malos, no.´

Fútbol es fútbol. "Ganar o ganar". Mourinho es el técnico con más títulos de la historia.