En portada

Collado refugio de Lanjaron Ventura Cadena 2800 mts jul 2025

El pasado sábado hice una de esas rutas que te reconcilian con la montaña. Salí desde Lanjarón con el objetivo de llegar al Refugio Ventura y al Collado – Refugio Lanjarón, una caminata exigente pero espectacular, ideal para quienes buscan algo más que un simple paseo por el campo. La ruta, que puedes ver en Wikiloc, comienza en la parte alta de Lanjarón. Desde el primer momento el sendero te adentra en la naturaleza más salvaje de Sierra Nevada, subiendo con decisión entre pinares, barrancos y senderos de alta montaña. Uno de los momentos más especiales fue llegar al Refugio Ventura. Aunque es un refugio básico, tiene ese aire solitario. El entorno, las vistas, la sensación de estar "fuera del mundo" durante unas horas… Todo eso hace que merezca la pena el esfuerzo. Poco después continué hacia el Collado y Refugio Lanjarón, donde las vistas se abren hacia el valle, y si tienes suerte y el día está claro, puedes ver hasta el mar. En total fueron unas 8 horas de ruta, con tram...

Into the Wild (Hacia rutas salvajes). Imprescindible libro y película. Una banda sonora magnífica de Eddie Vedder.

Into the Wild (también conocida como Hacia rutas salvajes, Camino salvaje o como Aventura en Alaska) es una película estadounidense con guion y dirección de Sean Penn lanzada en 2007. Está protagonizada por Emile Hirsch, William Hurt, Marcia Gay Harden y Catherine Keener. Está basada en el libro homónimo de Jon Krakauer escrito en 1996.

La película se basa en el best seller homónimo de Jon Krakauer en 1996. Narra la historia de Christopher McCandless, un joven norteamericano que en 1990, tras terminar sus estudios universitarios en Emory University en Atlanta, Georgia, decidió alejarse de la sociedad debido al conjunto de prácticas y costumbres que conllevaba el estilo de vida en el que se crió. Los problemas familiares que llevaron a la ruptura de lazos afectivos hacia sus padres y su gusto por la lectura naturalista y existencialista lo llevaron a tomar la decisión de convertirse en un trotamundos. Tras atravesar California, Oregón, Dakota del Sur, entre otros tantos lugares, en un viaje que duró algo más de dos años, sintió el impulso de vivir solo en contacto con la naturaleza, por lo que se fue a Alaska. Allí, encontró un viejo autobús abandonado, el "autobús mágico", que le sirvió de refugio.

Con un rifle de caza y libros sobre plantas silvestres comestibles, vivió durante semanas. Había refugios y rutas hacia vías transitadas a pocos kilómetros. Pero la crecida de un río le impide emprender el regreso y lo lleva a la decisión de quedarse en el autobús viviendo y buscar la forma cómo sobrevivir ante el paisaje que poco a poco se va convirtiendo en hostil.


  •  Hay personas que creen no merecer el amor. Se suelen dirigir hacia los espacios vacíos, para así tapar las brechas del pasado.
  • Leí en alguna parte que en la vida no es tan importante ser fuerte como sentirse fuerte. Medir tu capacidad.
  • Lo mejor que puedo hacer con la muerte es tratar de aprovechar la vida. La fragilidad del cristal no indica debilidad sino calidad. 
  • Lo único que nos brinda el mar son golpes duros y, a veces, la posibilidad de sentirnos fuertes Bueno, no sé gran cosa del mar pero si sé que aquí es así. Y también sé lo importante que es en la vida no necesariamente ser fuerte sino sentirse fuerte, medir tu capacidad al menos una vez, hallarte al menos una vez en el estado más primitivo del ser humano, enfrentarte solo a la piedra ciega y sorda sin nada que te ayude, salvo las manos y la cabeza. 
  • La felicidad solo es real cuando se comparte. 
  • Si aceptamos que la vida humana se rige por la razón, la posibilidad de la vida queda excluida. 
  • La libertad y la simple belleza son demasiado buenas para dejarlas pasar.