En portada

Collado refugio de Lanjaron Ventura Cadena 2800 mts jul 2025

El pasado sábado hice una de esas rutas que te reconcilian con la montaña. Salí desde Lanjarón con el objetivo de llegar al Refugio Ventura y al Collado – Refugio Lanjarón, una caminata exigente pero espectacular, ideal para quienes buscan algo más que un simple paseo por el campo. La ruta, que puedes ver en Wikiloc, comienza en la parte alta de Lanjarón. Desde el primer momento el sendero te adentra en la naturaleza más salvaje de Sierra Nevada, subiendo con decisión entre pinares, barrancos y senderos de alta montaña. Uno de los momentos más especiales fue llegar al Refugio Ventura. Aunque es un refugio básico, tiene ese aire solitario. El entorno, las vistas, la sensación de estar "fuera del mundo" durante unas horas… Todo eso hace que merezca la pena el esfuerzo. Poco después continué hacia el Collado y Refugio Lanjarón, donde las vistas se abren hacia el valle, y si tienes suerte y el día está claro, puedes ver hasta el mar. En total fueron unas 8 horas de ruta, con tram...

La serreta mediana (Mergus serrator)

La serreta mediana, serreta de pico rojo o frente roja (Mergus serrator) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia deEurasia y Norteamérica.

Características
El adulto mide 52 a 58 cm de largo, con una envergadura alar de 67 a 82 cm. Tiene una cresta puntiaguda y la base del pico roja con los bordes dentados. Los machos adultos tienen la cabeza oscura con un lustre verde, cuello blanco, pecho mohoso, dorso negro y vientre blanco. Las hembras adultas tienen una cabeza mohosa y un cuerpo grisáceo. Los juveniles son similares a las hembras, pero tienen un parche alar blanco más pequeño.

Hábitat y distribución
Distribución holártica. Puntual como invernante en Europa Central y Mediterráneo. Baja hasta latitudes caribeñas, China y el sudeste asiático. Especie migradora; cría en el norte de Europa, Asia y América. Invernante habitual en España.

Comportamiento
En vuelo horizontal alcanzan los 160 Km/h[cita requerida], muy cerca del vencejo mongol que ostenta el récord con 170 Km/h. Son buceadores y comen peces pequeños principalmente, pero también insectos acuáticos, crustáceos y ranas.