En portada

Collado refugio de Lanjaron Ventura Cadena 2800 mts jul 2025

El pasado sábado hice una de esas rutas que te reconcilian con la montaña. Salí desde Lanjarón con el objetivo de llegar al Refugio Ventura y al Collado – Refugio Lanjarón, una caminata exigente pero espectacular, ideal para quienes buscan algo más que un simple paseo por el campo. La ruta, que puedes ver en Wikiloc, comienza en la parte alta de Lanjarón. Desde el primer momento el sendero te adentra en la naturaleza más salvaje de Sierra Nevada, subiendo con decisión entre pinares, barrancos y senderos de alta montaña. Uno de los momentos más especiales fue llegar al Refugio Ventura. Aunque es un refugio básico, tiene ese aire solitario. El entorno, las vistas, la sensación de estar "fuera del mundo" durante unas horas… Todo eso hace que merezca la pena el esfuerzo. Poco después continué hacia el Collado y Refugio Lanjarón, donde las vistas se abren hacia el valle, y si tienes suerte y el día está claro, puedes ver hasta el mar. En total fueron unas 8 horas de ruta, con tram...

Patria. De Aramburu.

Me apellido Aizpurua y Carrero. Por mis venas, sin haberlo elegido, circula un 50% de sangre vasca. Mi madre es natural de Hernani, y toda su familia de San Sebastián. Durante mis años en Madrid he vivido atentados de ETA muy cerca. El de la casa cuartel de la Guardia Civil en la calle Guzmán el Bueno, a menos de 500 metros del bar donde ponía música esa misma noche, Ricorda. Los lanzagranadas que dispararon contra el Ministerio de Defensa se lanzaron desde la calle donde reside mi hijo, Profesor Waskman, a menos de un kilómetro y medio de la casa de mis padres. El tremendo atentado en la Plaza de la República Dominicana también me cogió muy de cerca. Por aquel entonces yo vivía, creo recordar, en un ático en el Paseo de la Habana. En la cárcel que visito a menudo, en Algeciras, aún pagan su condena numerosos etarras muy lejos de su tierra. Y vienen sus familiares de visita, al igual que los familiares de las víctimas las visitan de forma habitual en los cementerios.

Patria, de Aramburu, hace reflexionar. Nos invita a contemplar un conflicto sin resolver, desde un punto de vista cotidiano, íntimo, vecinal y familiar. Muy personal en cualquier caso. No hay dos conceptos de Patria iguales, al igual que no habrá dos lecturas iguales. Recomendable, sin duda.