En portada

Collado refugio de Lanjaron Ventura Cadena 2800 mts jul 2025

El pasado sábado hice una de esas rutas que te reconcilian con la montaña. Salí desde Lanjarón con el objetivo de llegar al Refugio Ventura y al Collado – Refugio Lanjarón, una caminata exigente pero espectacular, ideal para quienes buscan algo más que un simple paseo por el campo. La ruta, que puedes ver en Wikiloc, comienza en la parte alta de Lanjarón. Desde el primer momento el sendero te adentra en la naturaleza más salvaje de Sierra Nevada, subiendo con decisión entre pinares, barrancos y senderos de alta montaña. Uno de los momentos más especiales fue llegar al Refugio Ventura. Aunque es un refugio básico, tiene ese aire solitario. El entorno, las vistas, la sensación de estar "fuera del mundo" durante unas horas… Todo eso hace que merezca la pena el esfuerzo. Poco después continué hacia el Collado y Refugio Lanjarón, donde las vistas se abren hacia el valle, y si tienes suerte y el día está claro, puedes ver hasta el mar. En total fueron unas 8 horas de ruta, con tram...

Plantaciones de marihuana en la cordillera del Rif

De regreso a Ceuta, mientras recorríamos el camino hacia Akchour, algo inesperado llamó nuestra atención. Un aroma peculiar se coló por la ventanilla del coche y nos hizo fruncir el ceño. “¿A qué huele?”, nos preguntamos entre risas. Minutos después, el misterio se resolvía: estábamos atravesando una extensa zona de cultivos de marihuana que aparecieron casi de la nada, como un paisaje alternativo escondido entre las montañas.

Sorprendidos por la escena, decidimos detenernos —siempre con respeto, permiso previo y acompañados de un guía local— para observar más de cerca y tomar algunas fotos.

Aunque en años recientes el Rey de Marruecos ha promovido una regulación que permite el cultivo con fines industriales y medicinales, la comercialización recreativa sigue siendo ilegal. Sin embargo, la realidad es más compleja: mientras estas plantaciones sigan existiendo sin control estricto, el tráfico de cannabis continúa presente en la región.

Un contraste curioso entre lo natural, lo legal y lo social, que nos recordó que viajar también es descubrir las realidades menos turísticas de un lugar.